Bodegas archivo - busvitivinicola.com https://busvitivinicola.com/bodega/ Subite al Bus de los Caminos del Vino Thu, 08 May 2025 18:47:52 +0000 es-AR hourly 1 https://busvitivinicola.com/wp-content/uploads/2021/06/fav.png Bodegas archivo - busvitivinicola.com https://busvitivinicola.com/bodega/ 32 32 Bodega López https://busvitivinicola.com/bodega/bodega-lopez/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bodega-lopez Mon, 14 Apr 2025 03:49:16 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22450 Fundada en 1898, Bodegas López es una de las pocas bodegas argentinas que aún permanece en manos de la familia fundadora. A lo largo de 127 años y cuatro generaciones, el trabajo constante, la atención al detalle y la pasión … Read More

La entrada Bodega López se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Bodega López

Fundada en 1898, Bodegas López es una de las pocas bodegas argentinas que aún permanece en manos de la familia fundadora. A lo largo de 127 años y cuatro generaciones, el trabajo constante, la atención al detalle y la pasión por los grandes vinos dieron forma a una identidad propia: “El Estilo López”.

Esa continuidad familiar convirtió a López en una de las marcas más grandes del sector vitivinícola argentino, sin perder nunca su esencia. Su histórica sede en Maipú, Mendoza, invita a descubrir desde adentro el legado de la bodega.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

Descubrí sus vinos Gran Reserva con la gufa de un sommelier.

Incluye la degustación de Chateau Vieux Malbec, Gran Reserva, Chateau Vieux Blend Gran Reserva y Chateau Vieux Chardonnay.

Conocerás su historia, el proceso de elaboración y añejamiento. Visitarás las zonas de lagares, tanques de fermentación, prensas neumáticas y salas de toneles.

Finalizado el tour, podrás recorrer el Museo, donde apreciarás el patrimonio histórico, cultural y regional que la Familia López ha ido forjando durante más de 120 años.

Precio Por Persona AR$ 17.500

SERVICIOS GASTRONÓMICOS. Restó Rincón de López by Silvia Salina.

MENÚ “LÓPEZ”

Primer paso: Un pastelito cuyano

Segundo paso: Lomo veteado, vegetales asados y papas rotas con manteca de romero acompañado de López Cabernet

Tercer paso: Parfait de crema, queso crema y frutos rojos sobre biscuit de chocolate blanco acompañado de Jerez Federico López.

Precio Por Persona AR$ 37.300

MENÚ “RINCÓN FAMOSO”

Primer paso: Pastelitos cuyanos fritos acompañado de Rincón Famoso Tinto

Segundo paso: Lomo veteado, vegetales asados y papas rotas con manteca de romero acompañado de Xero Malbec

Tercer paso: Parfait de crema, queso blanco y frutos rojos sobre biscuit de chocolate blanco acompañado de Jerez Federico López

Precio por Persona AR$ 45.170

La entrada Bodega López se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Club Tapiz https://busvitivinicola.com/bodega/club-tapiz/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=club-tapiz Mon, 14 Apr 2025 03:21:23 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22434 Club Tapiz está ubicado en una casona de 1890 declarada patrimonio histórico, arquitectónico y turístico de Mendoza, rodeada por 14 hectáreas de viñedos y olivos. Desde 2003, el proyecto es liderado por Patricia Feuler de Ortiz, CEO de Fincas Patagónicas. … Read More

La entrada Club Tapiz se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Club Tapiz

Club Tapiz está ubicado en una casona de 1890 declarada patrimonio histórico, arquitectónico y turístico de Mendoza, rodeada por 14 hectáreas de viñedos y olivos. Desde 2003, el proyecto es liderado por Patricia Feuler de Ortiz, CEO de Fincas Patagónicas.

Además de elaborar sus propios vinos, el lugar se distingue por su propuesta gastronómica y por albergar una colección de 150 tapices provenientes de Asia Central y del Cáucaso, exhibidos en una galería con formato de laberinto.

Su restaurante está a cargo de Soledad Nardelli, reconocida chef distinguida por la Academia Internacional de Gastronomía en París y seleccionada entre los top 50 de Latinoamérica. Junto a su equipo, ofrece una carta estacional basada en productos locales y de la huerta orgánica del Club: una cocina simple, fresca, sofisticada y llena de sabor.

SERVICIOS GASTRONÓMICOS by Soledad Nardelli.

Menú de 3 pasos.

Panera, aceite de oliva y snack del día. 

Entrada: Ensalada de la huerta, selección de verdes, granola salada, palta, ricota asada, dressing de miel y mostaza. 

Principal: Ojo de bife, cremosos de calabaza, papines y puré de ajo. 

  • Opción vegetariana: Raviolones de zucchini, rellenos de quinoa, vegetales al limón y coulis de tomates de temporada. 

Pre Postre: Granita Tapiz

Postre: Crumble de frutilla 

*Maridado con vinos de la línea “Tapiz Clásico”. 

Precio Por Persona AR$ 56.800 

*La propuesta puede variar según la temporada

La entrada Club Tapiz se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Corazón de Lunlunta https://busvitivinicola.com/bodega/corazon-de-lunlunta/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=corazon-de-lunlunta Sun, 13 Apr 2025 03:08:17 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22417 En el paisaje inigualable de Lunlunta, Maipú, nace Corazón de Lunlunta, un proyecto de Alejandro Vigil, Gabriel Guardia y José Luis Saldaña enfocado en la elaboración de aceite de oliva y aceto balsámico de alta calidad. El edificio que lo … Read More

La entrada Corazón de Lunlunta se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Corazón de Lunlunta

En el paisaje inigualable de Lunlunta, Maipú, nace Corazón de Lunlunta, un proyecto de Alejandro Vigil, Gabriel Guardia y José Luis Saldaña enfocado en la elaboración de aceite de oliva y aceto balsámico de alta calidad.

El edificio que lo alberga es la exdestilería Tapaus, cuidadosamente recuperado y distinguido en 2006 por su arquitectura y diseño por las Great Wine Capitals. Allí, tradición, innovación y la magia de la tierra se combinan en una propuesta que une olivicultura, vitivinicultura, charcutería y arquitectura.

La visita invita a recorrer espacios emblemáticos como la sala de extracción, el sótano con tanques de almacenamiento y la cava radial, donde se realiza una degustación guiada de tres aceites de oliva, un aceto balsámico y una copa de vino. Desde allí, dos ojos de buey permiten asomarse a las cavas de quesos y embutidos, que completan una experiencia sensorial marcada por la identidad y la excelencia.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

Visita guiada con copa de vino, tres aceites de oliva premium y un aceto balsámico en degustación.

Precio Por Persona AR$ 12.000

La entrada Corazón de Lunlunta se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Casa Vigil https://busvitivinicola.com/bodega/casa-vigil-sabados/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=casa-vigil-sabados Sun, 13 Apr 2025 03:05:05 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22410 En el corazón del Departamento de Maipú, en el paraje de Chachingo, se encuentra Casa Vigil. Una bodega que invita a experimentar un día diferente, donde el encanto del vino y la literatura se fusionan para presentar una propuesta enoturística … Read More

La entrada Casa Vigil se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Casa Vigil

En el corazón del Departamento de Maipú, en el paraje de Chachingo, se encuentra Casa Vigil. Una bodega que invita a experimentar un día diferente, donde el encanto del vino y la literatura se fusionan para presentar una propuesta enoturística única. El mágico mundo de la Divina Comedia de Dante Alighieri se encuentra en la Casa de Alejandro Vigil.

Alejandro Vigil fue el ” enfant terrible ” de su familia. Era un geek de las matemáticas que jugaba tan bien al Rugby que incluso fue reclutado para jugar profesionalmente. Abandonó la escuela a la edad de 14 años para unirse a una cooperativa de vinos, pero decidió continuar estudiando por la noche para no molestar a su madre. Más tarde se graduó como el mejor de su clase en ingeniería agrícola y se convirtió en jefe de la división de suelos en el INTA (Instituto Nacional de Investigación) a la edad de 27 años, desde donde fue reclutado por Nicolas Catena para dirigir el equipo de investigación de la bodega. Ha sido Enólogo Jefe de Bodega Catena Zapata desde 2002.

Alejandro vive con su esposa María y sus dos hijos pequeños, Juan Cruz y María Giuliana Francesca en lo que le gusta llamar La República de Chachingo (La República de Chachingo), un pueblo rural en Mendoza donde los vecinos hacen vino juntos y crían sus propios cerdos. Y pollos, que comparten estilo cooperativo.

Alejandro tiene la calificación más alta otorgada a un vino puro de Cabernet Franc por TheWineAdvocate de Robert Parker, otorgado a El Gran Enemigo Cabernet Franc de Gualtallary, Mendoza.

Londres, 18 de septiembre de 2009 – Alejandro Vigil y Adrianna Catena regresaron de la Embajada Argentina en Londres, donde Nicolás Catena acababa de recibir el Premio al Hombre Decantador del Año entre un grupo de queridos amigos de todo el mundo. El Támesis se cubrió de niebla cuando Adrianna comenzó a contarle a Alejandro sobre el Gran Incendio de 1666, historias de otra noche de septiembre en Londres.

Adrianna es una historiadora que recientemente completó su Ph.D. en Historia en la Universidad de Oxford. Alejandro, un ingeniero de suelos, ha sido enólogo jefe en Catena Zapata desde 2002. Comparten una fascinación mutua con los escritores Dostoievski y Cortázar, una pasión por los filósofos helénicos (y los tomates de la herencia), un amor por los libros usados, la música en vivo y largas comidas con viejos amigos y una profunda y obsesiva dedicación a sus jóvenes familias: la hija de Adrianna, Antonio, y la hija de Alejandro, María Giuliana Francesca, tienen la misma edad.

En esa caminata, Alejandro y Adrianna decidieron hacer un vino juntos, un vino que representaría su profundo respeto por la historia y la tradición, y su completa irreverencia hacia el status quo.

Ubicado en la localidad de Chachingo, corazón del departamento de Maipú, rodeado de diferentes variedades de viñedos, olivos y de una bodega se encuentra Casa El Enemigo, restaurante donde podrás disfrutar de almuerzos, cenas y degustaciones especiales.

Dentro de su carta encontrarás picadas, asado y ensaladas junto a las destacadas marcas de vino que elabora Alejandro Vigil, reconocido enólogo de Mendoza.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

Degustación Auténtica Expresión Varietal: Incluye: 2 etiquetas varietales Malbec y Cabernet Franc.

Precio Especial Pasajero Bus Vitivinícola  AR $ 37.000 por persona

La entrada Casa Vigil se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Los Toneles https://busvitivinicola.com/bodega/los-toneles/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=los-toneles Sat, 12 Apr 2025 23:19:54 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22376 Bodega Los Toneles, una bodega urbana declarada Patrimonio Cultural de Mendoza por su valor histórico y arquitectónico, fue fundada en 1922. Combina elaboración de vinos con un multiespacio que rinde tributo a la historia cultural y arquitectónica de la provincia. … Read More

La entrada Los Toneles se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Los Toneles

Bodega Los Toneles, una bodega urbana declarada Patrimonio Cultural de Mendoza por su valor histórico y arquitectónico, fue fundada en 1922. Combina elaboración de vinos con un multiespacio que rinde tributo a la historia cultural y arquitectónica de la provincia. Ubicada en Guaymallén, esta bodega destaca por su estilo de la Revolución Industrial y la Edad de Oro de la vitivinicultura argentina. 

Al frente de la bodega está Melisa Millán, gerente y propietaria, mientras que Gonzalo Romero lidera la propuesta gastronómica de Abrasado, reconocido con la medalla de oro en los Best Of Wine Tourism (2022) y sugerido por la Guía Michelin por segundo año consecutivo (2024 y 2025). 

Cuenta también con la cafetería La Casona Art & Coffee, un espacio donde el arte, la arquitectura y el diseño se combinan con el café de especialidad y la pastelería de autor.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

 Visita itinerante y 3 opciones de degustación que el pasajero puede elegir:

  • Fuego Blanco: Fuego Blanco Gewürztraminer, Muestra de vino en tanque de acero inoxidable y Fuego Blanco Flinstone Cabernet Franc.
    Precio Por Persona AR$ $10.000
  • Mosquita Muerta: Mosquita Muerta Margarita para los Chanchos, Muestra en tanque de acero inoxidable y Mosquita Muerta Malcriado.
    Precio Por Persona AR$ 17.000

Familia Millán Wine Series: Satélite Pinot Noir, Muestra en tanque de acero inoxidable y Descendiente de Los Monos.

Precio por Persona $27.000

La entrada Los Toneles se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Casarena Bodega y Viñedos https://busvitivinicola.com/bodega/casarena-bodega-y-vinedos/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=casarena-bodega-y-vinedos Sat, 12 Apr 2025 21:30:33 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=22344 Ubicada en el corazón de Perdriel, CASARENA funciona en una bodega centenaria construida en 1937, renovada para combinar historia y modernidad. Es parte de la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo y trabaja con un fuerte compromiso con … Read More

La entrada Casarena Bodega y Viñedos se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Casarena Bodega y Viñedos

Ubicada en el corazón de Perdriel, CASARENA funciona en una bodega centenaria construida en 1937, renovada para combinar historia y modernidad. Es parte de la Denominación de Origen Controlada (DOC) Luján de Cuyo y trabaja con un fuerte compromiso con la sustentabilidad.

Especialistas en Single Vineyards, elaboran vinos que reflejan la identidad de los distintos suelos de Luján de Cuyo, con foco en Perdriel y Agrelo. Cuentan con cuatro fincas estratégicamente ubicadas —Jamilla, Naoki, Owen y Lauren— y todos sus vinos tienen certificación vegana y sustentable, mientras avanzan hacia la certificación orgánica.

Casarena explora al detalle las diferencias de altura, orientación y composición de suelos para mostrar todas las expresiones posibles de un mismo varietal en la región. El resultado son vinos con un sello único, nacidos del trabajo preciso en el viñedo.

Dentro de la propiedad se encuentra el restaurante Savia Cocina, distinguido con la Medalla de Plata en la categoría “Arquitectura y Paisajes” de los premios “Best Of” de las Grandes Capitales del Vino.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

Vinos elaborados by Agustin Alcoleas.

Recorrido por finca, bodega, cava y sala de barricas finalizando con la degustación de 3 vinos de nuestros segmentos: Estate, Appellation y Sinergy + copa de bienvenida a la llegada (4 vinos en  total)

Precio Por Persona AR$ 20.000

SERVICIOS GASTRONÓMICOS

SAVIA RESTAURANTE.

Chef Julieta Argento.

(Opciones para vegetarianos y celíacos. Comunicar 24hs antes a
info@busvitivinicola.com)

MENU 3 TIEMPOS – BUS VITIVINICOLA.

Recepción: copa de Casarena espumoso Brut Nature + tortita mendocina 

Paso 1: hummus de zapallo y cracker de masa madre y algarroba – Casarena Estate Chardonnay 2023

Paso 2 o Principal: Bife de chorizo madurado en Shio Koji, mil hojas de papa y alga nori, hojas verdes y demi-glace. Casarena Appellation Cabernet Sauvignon 2022

Opción vegetariana para el principal: Arroz meloso de hongos,
emulsión verde y limón curado, labne y hierbas. Casarena Appellation Malbec 2022.

Paso 3: Compacto de chocolate y maní crema con azúcar mascabo y toffee salada. Casarena Estate Cabernet Franc 2023

Precio Por Persona AR$ 62.000

La entrada Casarena Bodega y Viñedos se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Auténtico Chacayes https://busvitivinicola.com/bodega/autentico/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=autentico Mon, 07 Oct 2024 21:37:21 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=17817 Ubicado en la bodega Piedra Negra, en el corazón de Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco, el restaurante Auténtico Chacayes ofrece una experiencia gastronómica única que fusiona la vitivinicultura con la cocina del corazón. Este espacio al aire libre permite … Read More

La entrada Auténtico Chacayes se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>

Auténtico Chacayes

Ubicado en la bodega Piedra Negra, en el corazón de Los Chacayes, Tunuyán, Valle de Uco, el restaurante Auténtico Chacayes ofrece una experiencia gastronómica única que fusiona la vitivinicultura con la cocina del corazón. Este espacio al aire libre permite disfrutar de la naturaleza y del entorno, evocando los cinco sentidos de manera orgánica entre los viñedos.

El objetivo del restaurante es crear momentos memorables, donde los sabores despierten la nostalgia. Su equipo, alineado con la visión y los valores del proyecto, se dedica a elaborar platos que valoran los productos regionales y el esfuerzo de los productores locales. La propuesta gastronómica enfatiza el uso de ingredientes orgánicos de su huerta y productos de la región, en perfecta sintonía con los excepcionales vinos orgánicos de Bodega Piedra Negra.

Auténtico Chacayes ha sido reconocido por su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo la medalla de bronce en la categoría Prácticas Sustentables de los Best of Mendoza’s Wine Tourism 2025.

SERVICIOS GASTRONÓMICOS en Bodega Piedra Negra.

Chef Martín Luchetti

 

Menú 2 Pasos: 

Primer Paso: Bife de chorizo – coulis de pimiento asado – berenjena – cebollas – reducción de vino – chimichurri de hierbas

Maridaje: Piedra Negra Malbec Reserve

Segundo Paso: Cremoso de batata y chocolate – crumble de algarroba – frambuesas – toffee de coco

Maridaje: Vermut Rose Leonce

Opción Vegetariana:

Primer Paso: BERENJENA ASADA – PEPERONATA – CREMOSO DE MANÍ Y TAHINE – PESTO – HIERBAS

Maridaje: Piedra Negra Malbec Reserve

Segundo Paso: Cremoso de batata y chocolate – crumble de algarroba – frambuesas – toffee de coco

Maridaje: Vermut Rose Leonce

Precio Por Persona AR$ 48.000 

 

Menú 3 Pasos: 

Primer Paso: conejo confitado crocante – ketchup de chañar – vinagre de jarilla – ajo – pasas de uva. 

Maridaje: Pinot Gris Alta Colección

Segundo Paso: Bife de chorizo – coulis de pimiento asado – berenjena – cebollas – reducción de vino – chimichurri de hierbas

Maridaje: Piedra Negra Malbec Reserve

Tercer Paso: Cremoso de batata y chocolate – crumble de algarroba – frambuesas – toffee de coco

Maridaje: Vermut Rose Leonce

 

Opción vegetariana:

Primer Paso: ZAPALLITO DE TRONCO – zucchini – gremolata de pera – almendras – flores

Maridaje: Pinot Gris Alta Colección

Segundo Paso: BERENJENA ASADA – PEPERONATA – CREMOSO DE MANÍ Y TAHINE – PESTO – HIERBAS

Maridaje: Piedra Negra Malbec Reserve

Tercer Paso: Cremoso de batata y chocolate – crumble de algarroba – frambuesas – toffee de coco

Maridaje: Vermut Rose Leonce

Precio Por Persona AR$ 55.000

La entrada Auténtico Chacayes se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Grazie Mille https://busvitivinicola.com/bodega/graziemille/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=graziemille Wed, 07 Aug 2024 02:34:19 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=16709 Ubicada en La Consulta, Valle de Uco, Grazie Mille es un proyecto enoturístico que combina la pasión de dos amigos, Fernando y Leandro, por el vino y la amistad. Sus viñedos, situados al resguardo de la majestuosa Cordillera de los … Read More

La entrada Grazie Mille se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Grazie Mille

Grazie Mille

Ubicada en La Consulta, Valle de Uco, Grazie Mille es un proyecto enoturístico que combina la pasión de dos amigos, Fernando y Leandro, por el vino y la amistad.

Sus viñedos, situados al resguardo de la majestuosa Cordillera de los Andes, tienen más de 100 años y producen Malbec de alta calidad, fruto de una conjunción única entre el clima, el suelo y el agua que nace en la cordillera.

Grazie Mille se dedica a ofrecer una experiencia enoturística única, combinando sus vinos con la gastronomía de Fatto In Casa y el arte de La Domanda, formando así una armoniosa tríada que crea momentos inolvidables y sensoriales para sus visitantes.

La bodega, este “gigante dormido”, espera el momento indicado para despertar y sumarse a la experiencia completa que Grazie Mille tiene para ofrecer.

Su misión es ser fieles a sus raíces, cultura y filosofía de respeto por la naturaleza y la sustentabilidad, ofreciendo vinos de alta calidad y experiencias enoturísticas que reflejan la esencia de La Consulta.

Grazie Mille invita a descubrir sus vinos y a disfrutar de su entorno natural y auténtico, donde la conjunción de su filosofía y valores se unen para brindar lo mejor del Valle de Uco.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

Grazie Mille – Fatto In Casa

VISITA Y DEGUSTACIÓN vinos elaborados by Fernando Spigatin.

Visita guiada por el espacio cultural “La Domanda”, viñedo y Fatto In Casa. Degustación de – 3 copas: 
-AMISTAD ASSEMBLAGE DE BLANCAS con BRUSCHETTA CON SALSA SALMOREJO
-AMISTAD MALBEC con Empanadas mendocinas
-ESPUMANTE PASIÓN con Petit four dulce

Precio por Persona AR$ 25.000

La entrada Grazie Mille se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Séptima https://busvitivinicola.com/bodega/septima/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=septima Sun, 28 Jul 2024 00:23:18 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=16378 Raventós Codorníu es una de las familias de tradición vitivinícola más antigua de España. Dedicada a la vitivinicultura desde 1551, suma más de 465 años haciendo vinos y cavas que se disfrutan en todo el mundo. Con una historia de … Read More

La entrada Séptima se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Bodega Séptima

Séptima

Raventós Codorníu es una de las familias de tradición vitivinícola más antigua de España. Dedicada a la vitivinicultura desde 1551, suma más de 465 años haciendo vinos y cavas que se disfrutan en todo el mundo.

Con una historia de más de cuatro siglos en Europa, Raventós Codorníu buscó expandirse hacia los grandes terruños del Nuevo Mundo. Así fue que se estableció en 1991 en Napa Valley y, tras evaluar minuciosamente diferentes zonas, en 1999 eligió Agrelo, Luján de Cuyo, en Mendoza, Argentina, por sus características inmejorables para elaborar vinos de nivel internacional.

Actualmente, Raventós Codorníu cuenta con 14 bodegas centenarias, la mayoría en sus territorios vitivinícolas, entre las que se encuentra Bodega Séptima, en Mendoza, Argentina. Así Raventós Codorníu ofrece vinos que ponen en valor la tradición vitivinícola, la de cada territorio en que se erigen, vinos que brotan de un terroir característico; potenciando la identidad y autonomía de cada una de las bodegas que lo integran.

Luego de años de búsqueda de un terruño excepcional en el Nuevo Mundo, la génesis de la séptima bodega de Raventós Codorníu comenzó en el año 1999 y se construyó en 2001 en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, al pie de los Andes y a 1.050 metros sobre el nivel del mar.

El nacimiento de Séptima se encuadra en un modelo de bodegas que fue trascendental para la vitivinicultura argentina. Con muchos de los establecimientos que datan de comienzos del siglo XXI comparte características similares que le aportaron prestigio y diversidad a la industria: herencia y know how europeo, fincas propias, elaboración de vinos Premium y respeto por el terruño.

VISITA Y DEGUSTACIÓN

En este tour turístico y didáctico, los visitantes podrán conocer los Vinos Emblemas de la bodega. Vinos que crecen con arraigo y carácter único, convirtiéndose en emblemas de la tierra donde nacieron.

La actividad incluye visita guiada por finca y bodega. La degustación transcurre en los diferentes momentos de la actividad y se compone de 4 vinos de las líneas Séptima Emblema, Séptima Obra Reserva, Séptima Tierra Selección de Terruños y Séptima Gran Reserva, con maridaje individual de quesos.

Bodega Séptima forma parte del programa Wine in Moderation, por lo tanto esta actividad no admite menores de 18 años y bebés. 

Pasajeros Argentinos y Extranjeros: 

Un ejecutivo de la mesa de operaciones del Bus Vitivinícola les enviará un link de Mercapago de la bodega, para prepagar la visita y degustación por razones de organización de las reservas. De esta manera se confirma el cupo para la Visita y Degustación, podrán evitar filas y agilizar el proceso de ingreso.

Precio por persona AR$ 22.000

SERVICIOS GASTRONOMICOS

RESTAURANTE ESPACIO CULINARIO SEPTIMA.

Menú de 3 pasos: 

Disfrute de un renovado menú de 3 tiempos (entrada con espumante María Codorníu, opciones principales con vino tinto Séptima Tierra: carne, pesca del día, vegan y postre con vermut Desconfiado), especialmente pensado para los visitantes del Bus Vitivinícola, donde podrá maridar los vinos emblemas de nuestra bodega con platos especialmente seleccionados por nuestros Chefs. La propuesta es de carácter estacional. Concepto Cocina de Autor.

Opciones Vegan, Tacc Free y Lactosa Free. 

Precio por persona: $ 77.000

Bar de Copas y Tapas a la carta: 

Disfrute de una propuesta distendida e informal, donde los visitantes podrán experimentar este tapeo en la comodidad de nuestro espacio culinario. La propuesta consta de: 1 copa de espumante María Codorníu, 1 copa de vino tinto línea Septima Tierra Malbec y 1 copa de Septima Gran Reserva, maridado con 1 laja de fiambres y quesos prestige, más 1 dúo de pasteles fritos (empanadas, carne cortada a cuchillo).

Contamos por opciones Vegan, Tacc Free y Lactosa Free.

Precio por persona $ 49.000

La entrada Séptima se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Finca La Celia https://busvitivinicola.com/bodega/finca-la-celia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=finca-la-celia Sat, 29 Jun 2024 19:14:17 +0000 https://busvitivinicola.com/?post_type=bodega&p=15967 Finca La Celia es una bodega pionera en el Valle de Uco, región reconocida internacionalmente por su producción de vinos premium. Fundada en 1890 por Eugenio Bustos, La Celia es la primera bodega de la zona y la primera en … Read More

La entrada Finca La Celia se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>
Finca La Celia

Finca La Celia

Finca La Celia es una bodega pionera en el Valle de Uco, región reconocida internacionalmente por su producción de vinos premium. Fundada en 1890 por Eugenio Bustos, La Celia es la primera bodega de la zona y la primera en producir Malbec en el Valle de Uco. Es una bodega moderna y sustentable, con una filosofía de trabajo basada en la excelencia, la pasión por el vino, la innovación, la sustentabilidad y la integridad. 

La Celia es propiedad de VSPT Wine Group, una empresa vitivinícola chilena. VSPT Wine Group es una de las empresas vitivinícolas más importantes de América Latina, con bodegas en Chile, Argentina, Perú y Uruguay.

Visita y Degustación, Vinos elaborados by Andrea Ferreira.

Visita guiada por la bodega donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de los vinos y disfrutar de la belleza del entorno natural. Degustación de 3 vinos: Reserva Pinot Grigio, Reserva Blend, Pioneer Mb

Precio por persona AR$  $ 21.850

La entrada Finca La Celia se publicó primero en busvitivinicola.com.

]]>